Ir al contenido principal

DE LAS CENIZAS


y como Ave Fénix, resurgir de las cenizas....





Me siento viva. Plena. Como si acabara de nacer. Mi piel, otrora escarchada, ha recuperado su elasticidad y ahora todo cobra sentido. Mi mente está preclara. Las conexiones que se me antojaron surrealistas ahora parten de la lógica de la razón pura. Los vapores de la sima sobre la que se alza mi templo, me han dado la clave; nunca una frase por mi tan trillada tuvo tanto sentido:


"Aunque el valor que se encierra en tu pecho desde allí da voces, óyeme a mi, que yo se que todo es guerra".


A toro pasado todos somos Manolete. Ahora resulta que lo que este humilde Oráculo ha tardado en descubrir una vida y media, los demás lo sospecharon desde el primer segundo. Yo les miro y les reclamo: pues si tus sospechas me hubiesen sido manifestadas, todos nos habríamos ahorrado mucho dolor y mucha incertidumbre.



He salido del río completamente desnuda. La corriente fría se ha llevado la pátina de desconcierto que falsamente me abrigaba. Escurro mi pelo como si fuese un trapo... las gotas caen de los mechones oscuros y cierro los ojos mientras el mundo late dentro de mi. El sol apacigua los restos de mi ira y de mi desconcierto. Ahora sólo queda conocimiento, sabiduría y experiencia.


La invisibilidad es posible. Ahora nadie me la podrá arrebatar. Tengo la conciencia como un cuaderno por estrenar. Es una sensación tan brillante como desconocida y he de aprovecharla porque seguramente será efímera. La intensidad es un grado que se pierde con el uso. Voy a disfrutarla antes de que se me despeluche.


Comentarios

Sam Sayer ha dicho que…
Yo tengo toda la vida sin estrenar envuelta en papel de regalo.

Darle hostias al destino, no me parece mala idea, no, no, no.
GODOFREDA ha dicho que…
Nos gustaria ser invisibles? no, no lo creo ya que siempre buscamos aunque nimio, un reconocimiento de los demás, siempre nos gusta que la gente "cuente" con nosotros. Si realmente queremos desaparecer, y no ser invisibles, ojo, intentamos pasar desapercibidos, y es un deseo solo y unicamente nuestro. El problema es cuando NO parte de nosotros no?
Una vez una amiga me dijo (y es mu sabia), "ojo, ten cuidado con lo que deseas que a lo mejor se te cumple" .
moraleja moraleja: no se puede ser invisible aunque si sentirnos invisibles
Anónimo ha dicho que…
Los hombre hemos intentado buscar siempre en nuestro futuro la verdad, y hemos recurrido a las cartas, a las brujas o en el pasado al oráculo
La palabra oráculo aúna tres significados: el que se refiere a la sacerdotisa que comunica las profecías, el que da nombre a las mismas profecías, y por último el que indica el lugar en el que se pronuncian esas profecías.Dicen que el oraculo de delfos estuvo como 1000 años diciendo profecias.
A veces el mismo oraculo tiene que reflexionar sobre lo que puede o no puede ocurrir conociendo a las personas.
Anónimo:

Este Oráculo no puede reflexionar dado que en su esencia se muestra irresponsable. Este Oráculo no busca consejo, pero de todas formas, se bienvenido a mi templo.
A Godofreda:
El Oráculo no desea. El Oráculo decide posturas vitales.

El Oráculo de Delfos ha hablado.

Entradas populares de este blog

LEYENDO OLORES

Huelo cartas, sobre, formularios, fotocopias… Acerco mi nariz a ellas y les encuentro la huella del que la completó para mí. Las hay que huelen a tristeza. Es un olor apenas formulado, suele tener un tacto frío. Los documentos que huelen a prisa suelen estar doblados y la tinta de la impresora de chorro aun está fresca. Luego están los que huelen a casa, a cebolletas por haber compartido la bolsa de la compra, a salsa de soja, a especias los de aquellos que están aquí pero son de allí. Los hay que huelen a calor humilde, a fogón antiguo, documentos ahumados como aquellos que los traen con sus ropas gordas, invernales , y las manos ásperas de trabajar mucho muchísimo. Hay papeles que huelen a perfume empalagosos, dulzones. También hay h ojas que huelen a colegio, a sacapuntas , a goma de borrar, a bolis de colores. Los hay mejor o peor vestidos. Envueltos en fundas de plástico , en sobres demasiado pequeños o demasiado grandes, en carpetitas de publicidad, en carpetas de gomas f...

AL MENOS UN CORAZÓN

Tengo un vestido verde robado. Sirve para disfrazarse o mimetizarse con el entorno. Me lo puse y salí a la calle sin verme. No me gustan los espejos porque se quien duerme en ellos. - El pelo recogido te hace más interesante. - Cierto. Suelto simplemente me hace. No pude evitar echar un vistazo rápido a mi reflejo en los escaparates. Lo hice agazapada en la espesura para no invitar al que duerme en todos los reflejos a que entraba en mi. Olía a nuevo (es un olor de color plata que a veces en lugar de oler tintinea). - Es muy verde - dijo A. - Es igual que otro que ya te vi- dijo B. - Algo corto- dijo C. - ¿ Y qué esperais?- contesté yo - es un disfraz. La pequeña ciruela verde me dejó su broche. Era de plástico rojo con el fondo escocés y forma de corazón. Lo coloqué por azar en mi pecho, hacia la izquierda. - Bonito vestido -dijo D - ¡Lleva un corazón!. Asentí. - Que bien - prosiguió -Así al menos tendrás uno. Vaya con la máscara. Tanto tiempo la llevé que se ha incorporado a mi. Sonr...

MUERTE SÚBITA POR BELLEZA SIN CORTAR

El síndrome de Stendhal es una enfermedad psicosomática que causa un elevado ritmo cardíaco, vértigo, confusión e incluso alucinaciones cuando el individuo es expuesto a una sobredosis de belleza artística. Tiene esta denominación por el famoso autor francés del siglo XIX, Stendhal (seudónimo de Henri-Marie Beyle), quien dio una primera descripción detallada del fenómeno que experimentó en su visita en 1817 a la Basílica de la Cruz en Florencia, y que publicó en su libro Nápoles y Florencia: Un viaje de Milán a Reggio: "Había llegado a ese punto de emoción en el que se encuentran las sensaciones celestes dadas por las Bellas Artes y los sentimientos apasionados. Saliendo de Santa Croce, me latía el corazón, la vida estaba agotada en mí, andaba con miedo a caerme" Hoy es cada mañana. Nazco con los ojos aun pegados por la resina que fluye de los sueños y la miro sin parpadear. Mi corazón peta de felicidad, bota y rebota en mi pecho cansado. Hoy tenía el flequillo trasquilado y...