Ir al contenido principal

CUANDO NOS MATARON


"Cuando me lo contaron sentí el frío de una hoja de acero en las entrañas..." Rima XLII.

Hay cosas que no pierden frescura por muchos años, siglos que pasen. Puede ocurrirte con una rima de Becquer, con una canción de "El último de la Fila" o con una pintura rupestre. Da igual. De repente un clic hace que todo pare de girar a tu alrededor y miras atrás pensando cuando fue el instante en el que moriste y no te enteraste.

Ayer me senté en la mesa y crucé las piernas dejando que el zueco rojo quedara colgando del pie. Se balanceaba como valorando si era mejor caer o quedarse sujeto. Fuera jugaban niños. Bueno así lo inferí porque no los podía ver a través de la tupida cortina. La luz entraba suave, muriéndose un poco o tan solo adormecida por las horas de la tarde. Comenzó a sonar la canción y yo paré de escribir. Levanté la mirada y la posé en una foto que tiene veinte años, los mismos que la canción. Recordé una tarde de primavera todos esos años atrás en las que otros niños, ya hombres, jugaban en la calle. Otra luz mortecina me arañaba las cortinas; y otros apuntes amarillentos hacían equilibrios antes de entrarme por los ojos.

Dicen que mi mirada es la misma, pero no lo son los pliegues que la rodean. No lo soy yo que me he disfrazado de otra y que fui sacudiéndome los principios a lo largo de este caminar cansado.

- ¿Dónde estabas entonces, cuando tanto te necesité?. - Me preguntó Manolo García.
- No me lo tengas en cuenta - contesté yo - Es que morí y no lo he sabido hasta ahora mismo.


"A media noche despierto con la sensación de que he escuchado entre sueños tu voz...."

Comentarios

Srta. Nostalgia ha dicho que…
OMG, nuestros cerebros han debido conectarse en algún momento dado de esta noche xDD. Porque hemos hablado de LO MISMO. Foto, disfraz, voz. ¿Qué ha pasado? Estas cosas son las que hacen que valga la pena seguir andando. Mua.
Carmen-Mª López ha dicho que…
Yo también pienso que nos han matado hace mucho tiempo. Hace siglos que nos mataron antes de nacer incluso. Seguimos vivos pero actuamos como seres inertes, y no hay nada más triste que descubrir en el momento de nuestra muerte que no hemos vivido.


Me recuerda un poco al Club de los Poetas Muertos.

Un saludo

Entradas populares de este blog

LEYENDO OLORES

Huelo cartas, sobre, formularios, fotocopias… Acerco mi nariz a ellas y les encuentro la huella del que la completó para mí. Las hay que huelen a tristeza. Es un olor apenas formulado, suele tener un tacto frío. Los documentos que huelen a prisa suelen estar doblados y la tinta de la impresora de chorro aun está fresca. Luego están los que huelen a casa, a cebolletas por haber compartido la bolsa de la compra, a salsa de soja, a especias los de aquellos que están aquí pero son de allí. Los hay que huelen a calor humilde, a fogón antiguo, documentos ahumados como aquellos que los traen con sus ropas gordas, invernales , y las manos ásperas de trabajar mucho muchísimo. Hay papeles que huelen a perfume empalagosos, dulzones. También hay h ojas que huelen a colegio, a sacapuntas , a goma de borrar, a bolis de colores. Los hay mejor o peor vestidos. Envueltos en fundas de plástico , en sobres demasiado pequeños o demasiado grandes, en carpetitas de publicidad, en carpetas de gomas f...

MARCAR TERRITORIO

Animalitos territoriales. Lamiéndose la pata en lo alto de la empalizada mientras otean su reino ante la incertidumbre de cuanto durará la calma antes de que, de nuevo, un nuevo bichito entre a hurtadillas y pretenda alzar la meada contra un tronco recóndito, inundando de su esencia todo el rincón, con el viento como cómplice hasta que las uñas, en todo lo alto, devuelva el honor al defenestrado... o no...

AL MENOS UN CORAZÓN

Tengo un vestido verde robado. Sirve para disfrazarse o mimetizarse con el entorno. Me lo puse y salí a la calle sin verme. No me gustan los espejos porque se quien duerme en ellos. - El pelo recogido te hace más interesante. - Cierto. Suelto simplemente me hace. No pude evitar echar un vistazo rápido a mi reflejo en los escaparates. Lo hice agazapada en la espesura para no invitar al que duerme en todos los reflejos a que entraba en mi. Olía a nuevo (es un olor de color plata que a veces en lugar de oler tintinea). - Es muy verde - dijo A. - Es igual que otro que ya te vi- dijo B. - Algo corto- dijo C. - ¿ Y qué esperais?- contesté yo - es un disfraz. La pequeña ciruela verde me dejó su broche. Era de plástico rojo con el fondo escocés y forma de corazón. Lo coloqué por azar en mi pecho, hacia la izquierda. - Bonito vestido -dijo D - ¡Lleva un corazón!. Asentí. - Que bien - prosiguió -Así al menos tendrás uno. Vaya con la máscara. Tanto tiempo la llevé que se ha incorporado a mi. Sonr...