Ir al contenido principal

MASILLA DE PAN ALEMÁN, COLA DE RATA Y POTERAS


La boga pica chiquito porque tiene boquita de piñón y no sabe de grandes dentelladas. Se devora el cebo de gusarapa o pan alemán a mordisquitos diminutos de señorita bien en salón de té inglés. Así y no de otra manera hay que comerse las tentaciones para que se nos atasquen en el respirar necesario. Porque evitarlas es tan difícil como lo es para la boga resistirse a la masilla de pan alemán que se mezcla con la maestría de unas manos toperas sobre las que cae la ceniza de un Romeo y Julieta a orillas del Bullaque. Porque es imposible resistirse a ellas como la trucha no puede zafarse de la mosca de pluma delicada en latigazos certeros de cola de rata. Porque es inviable dejar de sentirse seducido por el pecado como lo es para la Carpa Royal el pasar sin mirar la patata cocida que encierra en su entraña la triada de una potera mortífera de Farias y caramelos de eucalipto.

Hay narices que todo lo huelen.

Y esencias que en todos los humos viajan.

Hay espíritus que vagan entre los sauces, los robles, las chaparras.

Pero como bogas apenas chupar el cebo como única forma de no morir en el intento.

(Sé viejo, que caminas a mi par)

Comentarios

Entradas populares de este blog

LEYENDO OLORES

Huelo cartas, sobre, formularios, fotocopias… Acerco mi nariz a ellas y les encuentro la huella del que la completó para mí. Las hay que huelen a tristeza. Es un olor apenas formulado, suele tener un tacto frío. Los documentos que huelen a prisa suelen estar doblados y la tinta de la impresora de chorro aun está fresca. Luego están los que huelen a casa, a cebolletas por haber compartido la bolsa de la compra, a salsa de soja, a especias los de aquellos que están aquí pero son de allí. Los hay que huelen a calor humilde, a fogón antiguo, documentos ahumados como aquellos que los traen con sus ropas gordas, invernales , y las manos ásperas de trabajar mucho muchísimo. Hay papeles que huelen a perfume empalagosos, dulzones. También hay h ojas que huelen a colegio, a sacapuntas , a goma de borrar, a bolis de colores. Los hay mejor o peor vestidos. Envueltos en fundas de plástico , en sobres demasiado pequeños o demasiado grandes, en carpetitas de publicidad, en carpetas de gomas f...

MARCAR TERRITORIO

Animalitos territoriales. Lamiéndose la pata en lo alto de la empalizada mientras otean su reino ante la incertidumbre de cuanto durará la calma antes de que, de nuevo, un nuevo bichito entre a hurtadillas y pretenda alzar la meada contra un tronco recóndito, inundando de su esencia todo el rincón, con el viento como cómplice hasta que las uñas, en todo lo alto, devuelva el honor al defenestrado... o no...

AL MENOS UN CORAZÓN

Tengo un vestido verde robado. Sirve para disfrazarse o mimetizarse con el entorno. Me lo puse y salí a la calle sin verme. No me gustan los espejos porque se quien duerme en ellos. - El pelo recogido te hace más interesante. - Cierto. Suelto simplemente me hace. No pude evitar echar un vistazo rápido a mi reflejo en los escaparates. Lo hice agazapada en la espesura para no invitar al que duerme en todos los reflejos a que entraba en mi. Olía a nuevo (es un olor de color plata que a veces en lugar de oler tintinea). - Es muy verde - dijo A. - Es igual que otro que ya te vi- dijo B. - Algo corto- dijo C. - ¿ Y qué esperais?- contesté yo - es un disfraz. La pequeña ciruela verde me dejó su broche. Era de plástico rojo con el fondo escocés y forma de corazón. Lo coloqué por azar en mi pecho, hacia la izquierda. - Bonito vestido -dijo D - ¡Lleva un corazón!. Asentí. - Que bien - prosiguió -Así al menos tendrás uno. Vaya con la máscara. Tanto tiempo la llevé que se ha incorporado a mi. Sonr...