Ir al contenido principal

RACING RATS

Y se da la salida de la carrera de ratas donde todos los emperadores van desnudos. Los bichejos con sus cortas patitas y los dientes amarillos cargados de muerte salen despavoridos con los ojos desorbitados. El resto de animales miran asustados porque saben que ponerse delate de las peludas bestezuelas nos les traerá nada bueno y observan inmóviles el impulso de las cortas patitas que lleva en volandas a los grises roedores a la meta.

No me refiero a ratas de laboratorio, esas que ofrecen su cuerpo a la ciencia aun ignorantes de su heróico porvenir, las ratas de las que yo hablo son esas que se alimentan de los deshechos en las alcantarillas, las que olisquéan la podredumbre y se relamen los bigotes animosas.

Y gana la mejor (o peor, según se mire) de todas ellas. Y cuando sube al podium está tan embriagada que no se da cuenta de que no hay nadie aplaudiendo.

El dibujo me lo ahorro por evitar malas digestiones a la hora de la cena.

Comentarios

llamameloca ha dicho que…
Se te alaba el gusto de no ilustrarnos la carrera...

Y volviendo a la náutica.

Bien es sabido que las ratas son las que primero abandonan el barco, y el Capitán siempre el último...

Pero conozco algún caso en el que el Capitán fué el primero en huir despavorido con solo pensar que en el oceáno podría encontrar icebergs...
Anónimo ha dicho que…
Y el final de la carrera sería:
1ª posición Rata mayor del Reino
2ª posición Rata mayor de la República
3ª posición Rata roja
4ª posición Rata verde

Y así podríamos seguir enumerando las diferentes ratas que intentan comerse el queso.
Queso, ¿qué queso?
A fin de cuentas, ¿qué se puede esperar de las ratas?. Se comportan según su naturaleza.

Entradas populares de este blog

LEYENDO OLORES

Huelo cartas, sobre, formularios, fotocopias… Acerco mi nariz a ellas y les encuentro la huella del que la completó para mí. Las hay que huelen a tristeza. Es un olor apenas formulado, suele tener un tacto frío. Los documentos que huelen a prisa suelen estar doblados y la tinta de la impresora de chorro aun está fresca. Luego están los que huelen a casa, a cebolletas por haber compartido la bolsa de la compra, a salsa de soja, a especias los de aquellos que están aquí pero son de allí. Los hay que huelen a calor humilde, a fogón antiguo, documentos ahumados como aquellos que los traen con sus ropas gordas, invernales , y las manos ásperas de trabajar mucho muchísimo. Hay papeles que huelen a perfume empalagosos, dulzones. También hay h ojas que huelen a colegio, a sacapuntas , a goma de borrar, a bolis de colores. Los hay mejor o peor vestidos. Envueltos en fundas de plástico , en sobres demasiado pequeños o demasiado grandes, en carpetitas de publicidad, en carpetas de gomas f...

AL MENOS UN CORAZÓN

Tengo un vestido verde robado. Sirve para disfrazarse o mimetizarse con el entorno. Me lo puse y salí a la calle sin verme. No me gustan los espejos porque se quien duerme en ellos. - El pelo recogido te hace más interesante. - Cierto. Suelto simplemente me hace. No pude evitar echar un vistazo rápido a mi reflejo en los escaparates. Lo hice agazapada en la espesura para no invitar al que duerme en todos los reflejos a que entraba en mi. Olía a nuevo (es un olor de color plata que a veces en lugar de oler tintinea). - Es muy verde - dijo A. - Es igual que otro que ya te vi- dijo B. - Algo corto- dijo C. - ¿ Y qué esperais?- contesté yo - es un disfraz. La pequeña ciruela verde me dejó su broche. Era de plástico rojo con el fondo escocés y forma de corazón. Lo coloqué por azar en mi pecho, hacia la izquierda. - Bonito vestido -dijo D - ¡Lleva un corazón!. Asentí. - Que bien - prosiguió -Así al menos tendrás uno. Vaya con la máscara. Tanto tiempo la llevé que se ha incorporado a mi. Sonr...

ALICIA EN EL PAÍS DE LAS MARAVILLAS

  No puedo pensar en lo sorprendente y lo sencillo que resulta vivir casi siempre: se vive sin querer y a pesar de no ponerle demasiado empeño al asunto la mayor parte del tiempo. No puedo pensar en lo frustrante que será el día que descubra que ya no hay más créditos ni más monedas y ya no me queden vidas de gato ni de nada que resucite aunque sea de mentira. Recuerdo haber pasado por todos los cuentos que pensaba pertenecían a otros personajes y disfrutar de cada una de sus victorias y también sus derrotas de cuento. Agradezco los maquillajes en los morados que me quedan fruto de todas esas  peleas imaginarias que mantuve inútilmente con cada uno de los fantasmas a cuyas sábanas me así con la desesperación de las últimas oportunidades. Me quedo con el agua. El agua siempre limpia, refresca, calma y sirve para hacer infusionar el té. - ¡Que le cooooorten la cabeza! - dijo la reina. Y yo me retiré el pelo de la nuca y me puse a cuatro patas, las de morir, se entiende, que no l...