Ir al contenido principal

PIEDRAS MOJADAS




- ¿A qué huelen las piedras mojadas?- pregunté.

- A trozos de minerales húmedos - contestó.

(¡Ole!, pensé yo).

Tropezar una y otra vez. Hades dice que me tropiezo constantemente porque no levanto los piés del suelo, que ando como los niños pequeños, ensimismada, dejándome envolver por mis pensamientos azarosos, y que por eso me tropiezo con los escalones, levanto todas las esquinas de las alfombras, malogro las punteras de los zapatos y juego a ser equilibrista a ratos perdidos.

He de reconocerme la manía de resbalar, de tropezar y por consiguiente, de caer.

Quien no ha resbalado nunca no sabe lo que duele caer y levantarse. El que nunca cayó de bruces no puede imaginar lo fácil que es volver a resbalarse una vez que has caído. No le podemos pedir tolerancia al que nunca ha rebalado, pues como en el caso de los que nunca amaron, es imposible explicarle lo inevitable del deseo de volver a hacer equilibrios irresponsables.

El Oráculo resbala con cierta frecuencia. Le gusta saltar sobre las rocas cubiertas de verdín que hay junto a los ríos. La apuesta es arriegada y por tanto el resbalón suele estár garantizado. A veces el Oráculo no llega a tocar el suelo, simplemente pierde el equilibrio y lo vuelve a recuperar en la siguiente roca seca. Otras aterriza aparatosamente en agua y se queda sin respiración de lo fría que está la condenada.

Caí de bruces el viernes por la noche. Me mojé toda entera. La guardia pretoriana no pudo sostenerme porque andaba luchando contra sus propios dragones más allá del bosque de lo inesperado. No es excusa, pero, ¿qué hacer cuando los sueños del Oráculo la llevan de los pelos a las piedras con verdín?. La tempestad se alejó, dejando el cielo limpio, como los ojos inocentes del que aun confía. Yo me quedé sentada en las aguas someras y frías de la corriente. Sabía que la noche sería gélida y que no hallaría fuego para secarme ni las ropas ni el orgullo. Calada hasta los huesos no me quedó otra que reirme de la flaqueza del pobre bolchevique, que diría Lorenzo Silva.

La mañana trajo luz y fuego, pero ya era tarde para mi que febril, debía pagar el precio del resbalón.

Comentarios

Ander ha dicho que…
duro caer, más duro volver a caer, y de nuevo otra vez. tormento y tormentas sobre caidas, me siento vacia como persona que no deja de caer, mas cada vez que me levanto algo aumenta y crece dentro de mi fiebre, de mis dragones. cuantas veces he de caer para que la proxima mantenga (o no) el equilibrio?
de momento pero apreciar cada segundo de la caída el viaje hacia las piedras con verdin o hacia el duro suelo de roca
Anónimo ha dicho que…
Siento tanto no haber estado ahí, para cogerte la mano y evitar la caída del resbalón; o al menos si acompañada se caé una, siempre parece que el golpe es amortiguado por el cariño, el ánalisis estúpido, o con la típica risita que tampoco conduce a nada, pero que le quita hierro al asunto; y hace sentir mejor, porque al menos después hay anécdota que contar.
Nos queda una charla pendiente.
La Diosa del Amor.
Vivencias en el Mariate ha dicho que…
La humedad en el orgullo, ahhhh!!!
cuán difícil es de secar.
Besos.
PD. Ja ja ja, ¡pero que torpecilla! ;)
Diosa del amor (suena de verdad a teléfono guarro este nombre, te juro), que no te disculpes por no estar, si es que yo tampoco os invité. No le des tanta importancia a los comentarios de la Síbila, encierran mucha metáfora interior.

Sentirse solo es estar rodeado de gente y pensar sólo en la que falta. A veces la que falta no puede estar porque ya no existe o porque tan sólo es imaginaria.

No se puede estar en todos los lugares, y menos en el sentir ajeno. Confórmate con al menos estar en ti misma, dentro de tu vestido rojo, tu vestido gris de lentejuelas o tu abrigo de pielecica. En tus zapatos de lacitos es donde tienes que estar ahora. El resto, puede esperar.

Entradas populares de este blog

LEYENDO OLORES

Huelo cartas, sobre, formularios, fotocopias… Acerco mi nariz a ellas y les encuentro la huella del que la completó para mí. Las hay que huelen a tristeza. Es un olor apenas formulado, suele tener un tacto frío. Los documentos que huelen a prisa suelen estar doblados y la tinta de la impresora de chorro aun está fresca. Luego están los que huelen a casa, a cebolletas por haber compartido la bolsa de la compra, a salsa de soja, a especias los de aquellos que están aquí pero son de allí. Los hay que huelen a calor humilde, a fogón antiguo, documentos ahumados como aquellos que los traen con sus ropas gordas, invernales , y las manos ásperas de trabajar mucho muchísimo. Hay papeles que huelen a perfume empalagosos, dulzones. También hay h ojas que huelen a colegio, a sacapuntas , a goma de borrar, a bolis de colores. Los hay mejor o peor vestidos. Envueltos en fundas de plástico , en sobres demasiado pequeños o demasiado grandes, en carpetitas de publicidad, en carpetas de gomas f...

MARCAR TERRITORIO

Animalitos territoriales. Lamiéndose la pata en lo alto de la empalizada mientras otean su reino ante la incertidumbre de cuanto durará la calma antes de que, de nuevo, un nuevo bichito entre a hurtadillas y pretenda alzar la meada contra un tronco recóndito, inundando de su esencia todo el rincón, con el viento como cómplice hasta que las uñas, en todo lo alto, devuelva el honor al defenestrado... o no...

AL MENOS UN CORAZÓN

Tengo un vestido verde robado. Sirve para disfrazarse o mimetizarse con el entorno. Me lo puse y salí a la calle sin verme. No me gustan los espejos porque se quien duerme en ellos. - El pelo recogido te hace más interesante. - Cierto. Suelto simplemente me hace. No pude evitar echar un vistazo rápido a mi reflejo en los escaparates. Lo hice agazapada en la espesura para no invitar al que duerme en todos los reflejos a que entraba en mi. Olía a nuevo (es un olor de color plata que a veces en lugar de oler tintinea). - Es muy verde - dijo A. - Es igual que otro que ya te vi- dijo B. - Algo corto- dijo C. - ¿ Y qué esperais?- contesté yo - es un disfraz. La pequeña ciruela verde me dejó su broche. Era de plástico rojo con el fondo escocés y forma de corazón. Lo coloqué por azar en mi pecho, hacia la izquierda. - Bonito vestido -dijo D - ¡Lleva un corazón!. Asentí. - Que bien - prosiguió -Así al menos tendrás uno. Vaya con la máscara. Tanto tiempo la llevé que se ha incorporado a mi. Sonr...