Ir al contenido principal

EL BESO DE JUDAS






Según los Evangelios, en el año 33 de la era cristiana, Judas Iscariote delató a Jesús de Nazaret en el Huerto de Getsemaní mediante un beso. Este momento ha sido representado en diversas manifestaciones artísticas, mientras el beso ha simbolizado tradicionalmente a la traición.
En las obras de arte se representa a Judas dando un beso a Jesús en la cara, cuando lo cierto es que el beso tendría que ser en la mano, pues era costumbre besar a los maestros en la mano.
En el apócrifo Evangelio de Judas se da una versión gnóstica de la historia, según la cual fue Jesús quien pidió a Judas que le traicionara: “Tú los superarás a todos ellos. Porque tú sacrificarás el hombre que me cubre (...). La estrella que indica el camino es tu estrella (n. 56-57)" (Wikipedia)


A mi, me mola más la segunda versión. No es por nada, es que la veo con mayor proyección. ¡Que decir!, rarezas mías.


Expediente B.J (Beso de Judas). Pues anda que no hay... todos y cuando digo todos lo digo con la certeza absoluta de que así es, hemos hecho uso del Beso de Judas, bien como besadores bien como besados. Ni que decir tiene que si has de entrar en harina, mejor como besador, ¡donde va a parar!. Traducido a lo ordinario, besar a lo Judas no es ni más ni menos que hacerle una putada de mayor o menor calado a alguien haciendo ver que, además lo haces por su bien o que es un favor, cuando le estás vendiendo como un perro. Una vez hecho, recomiendo que los remordimientos nos los dejemos en casa: El plazo de reflexión debe ser previo al Beso de Judas porque a la postre, ya no tiene sentido. Cuando se hace a conciencia, con la plena convicción de que que el destinatario del ósculo lo merece a pies juntillas, provoca en el besante un "nosequé" de gusto que te llega hasta la parte más sombría y fresca del alma. Justo donde friccionan lo onírico y lo real.



- Matar dos pájaros de un tiro, o lo que viene a ser lo mismo: optimización de recursos.

- Uf, pues yo hoy me he cargado media docena.

- Que grande, ¿no?, y lo mejor es que el Beso de Judas es indetectable .

- Cierto, y eso lo convierte en un veneno ideal.

- Eres maquiavélica.

- No te digo que no. Negarlo es de necios, pero mi fin era de carácter superior, y aunque no lo creas, olía a justicia.

- Sin reservas he de darte la enhorabuena: has conseguido una concatenación de acontecimientos precisos encaminados a un fin claro y determinado. Eres un puto crack.

- Thanks.

- You are welcome.


Comentarios

Anónimo ha dicho que…
Lo que te digo. Se que has vuelto a ser cruel y no puedes evitarlo porque va en ti.

Ratón Pérez
Uy, casi te pillo leyendo sr. Ratón Pérez, usted siempre tan amable en sus observaciones. Bueno, esta Pitia no está para ser juzgada, sino para contar historias que responden a malestares ajenos y que le han sido ofrecidos a la Pitia para que esta ofrezca su humilde opinión. Al desconocer su identidad no puedo saber el daño tan profundo que causé en su pecho, pero si puedo asegurarle que esta Pitia tan sólo se arrepiente de lo no hecho, porque lo hecho se hizo siempre por alguna razón, por muy incomprensible que nos parezca a posteriori.

El Oráculo ha hablado, en esta ocasión sólo para sus ojos de Ratón miope.
Lady Pirata ha dicho que…
Salvar al hombre que cubre... pues no es ninguna tonteria Vivoconhades.

Pienso que Judas no fue un traidor, así estaba escrito y no es plan de ir en contra de las Escrituras.

Dejando frivolidades de lado, a mi, el personaje de Jesús, me cae especialmente bien -exceptuando eso de poner la mejilla 70 veces 7, que vaya, no da ni el año para tanto- y con respecto a los Judas, creo que todos somos agentes pasivos y activos, y como bien dice el Evangelio apócrifo, igual al salvar lo que sobra de la persona o desvelar lo escondido, hasta nos hacen un favor o mejor aún, lo hacemos nosotros.
Mi conclusión es que el hombre es bueno por Naturaleza, y ya sabemos que ésta, va a su rollo.

Uff, espero haberme explicado... y sobre todo que no se entere mi padre de ésto, él, que es tan católico apostólico romano (:
Lady Pirata ha dicho que…
Ah! Bonita cabecera y cambio de look (:

Entradas populares de este blog

LEYENDO OLORES

Huelo cartas, sobre, formularios, fotocopias… Acerco mi nariz a ellas y les encuentro la huella del que la completó para mí. Las hay que huelen a tristeza. Es un olor apenas formulado, suele tener un tacto frío. Los documentos que huelen a prisa suelen estar doblados y la tinta de la impresora de chorro aun está fresca. Luego están los que huelen a casa, a cebolletas por haber compartido la bolsa de la compra, a salsa de soja, a especias los de aquellos que están aquí pero son de allí. Los hay que huelen a calor humilde, a fogón antiguo, documentos ahumados como aquellos que los traen con sus ropas gordas, invernales , y las manos ásperas de trabajar mucho muchísimo. Hay papeles que huelen a perfume empalagosos, dulzones. También hay h ojas que huelen a colegio, a sacapuntas , a goma de borrar, a bolis de colores. Los hay mejor o peor vestidos. Envueltos en fundas de plástico , en sobres demasiado pequeños o demasiado grandes, en carpetitas de publicidad, en carpetas de gomas f...

MARCAR TERRITORIO

Animalitos territoriales. Lamiéndose la pata en lo alto de la empalizada mientras otean su reino ante la incertidumbre de cuanto durará la calma antes de que, de nuevo, un nuevo bichito entre a hurtadillas y pretenda alzar la meada contra un tronco recóndito, inundando de su esencia todo el rincón, con el viento como cómplice hasta que las uñas, en todo lo alto, devuelva el honor al defenestrado... o no...

AL MENOS UN CORAZÓN

Tengo un vestido verde robado. Sirve para disfrazarse o mimetizarse con el entorno. Me lo puse y salí a la calle sin verme. No me gustan los espejos porque se quien duerme en ellos. - El pelo recogido te hace más interesante. - Cierto. Suelto simplemente me hace. No pude evitar echar un vistazo rápido a mi reflejo en los escaparates. Lo hice agazapada en la espesura para no invitar al que duerme en todos los reflejos a que entraba en mi. Olía a nuevo (es un olor de color plata que a veces en lugar de oler tintinea). - Es muy verde - dijo A. - Es igual que otro que ya te vi- dijo B. - Algo corto- dijo C. - ¿ Y qué esperais?- contesté yo - es un disfraz. La pequeña ciruela verde me dejó su broche. Era de plástico rojo con el fondo escocés y forma de corazón. Lo coloqué por azar en mi pecho, hacia la izquierda. - Bonito vestido -dijo D - ¡Lleva un corazón!. Asentí. - Que bien - prosiguió -Así al menos tendrás uno. Vaya con la máscara. Tanto tiempo la llevé que se ha incorporado a mi. Sonr...