Ir al contenido principal

EN OTRO ORDEN DE COSAS...

En otro orden de cosas siempre nos quedará el pelo erizado al mirar los tesoros ciertamente importantes.

Los corazones hambrientos de los nuestros y los vívidos recuerdos de un acorde imaginario una tarde de verano cualquiera. No cualquiera no. Aquella tarde de verano que no volverá aunque nos queda su esencia de preludio de otras que habrán de venir.

En otro orden de cosas nos queda la vacuna contra los dolores de mampostería que como gárgolas de parque de atracciones nos observan desde su falsedad de copia barata.

En otro orden de cosas me aferro al olor del tartán y al verde aguijonazo de la alfombra que lo rodea. A los pasos que son tambores y los latidos que son camino que me contempla.

En otro orden de cosas me quedo con las ciruelas y los flequillos que enmarcan miradas de yerbabuena.

En otro orden las manos de uñas mordidas y las faldas de princesas. Los años bien envejecidos y los senderos rojos de las rañas de mi tierra.

También me agarro al sistema binario, a las palabras pensadas en voz alta y a los pájaros que sobrevuelan los yermos páramos de la desvergüenza.

Menos mal que tengo anclas para que no me arrastren las corrientes negras de las negras sirenas.

PD. A la confiscadora de parabienes que lo hace por el mero hecho de reirse onomatopéyicamente, decirle desde el vasto rasgo de mi sonrisa mas franca, que para la próxima vez que le visite el Sr. Pérez, tenga a bien pedirle la capacidad de razonar que el parabien sea anhelado por alguien, pues si no, nadie habrá de molestarse en buscarlo.

Comentarios

Darío ha dicho que…
Que me encanto, que las pequeñas cosas nos sostienen, esas que casi no se ven-
Srta. Nostalgia ha dicho que…
Oh, un texto, cuanto menos, positivo, que en días como hoy, si vienen de ti esas palabras, me alegran el día. Me alegro de que tú tampoco olvides a la compañera omnipresente, Nostalgia.

Un besito.
llamameloca ha dicho que…
Las pequeñas cosas de la vida... fijate tú... los bits, la porción más pequeña de información que manejamos en la actualidad. O ó 1 y poco más...

Puedes contar con que el sistema binario siempre intenterá amontonar ceros y unos en los que se enganche tu ancla para que no te pierdas.

Entradas populares de este blog

LEYENDO OLORES

Huelo cartas, sobre, formularios, fotocopias… Acerco mi nariz a ellas y les encuentro la huella del que la completó para mí. Las hay que huelen a tristeza. Es un olor apenas formulado, suele tener un tacto frío. Los documentos que huelen a prisa suelen estar doblados y la tinta de la impresora de chorro aun está fresca. Luego están los que huelen a casa, a cebolletas por haber compartido la bolsa de la compra, a salsa de soja, a especias los de aquellos que están aquí pero son de allí. Los hay que huelen a calor humilde, a fogón antiguo, documentos ahumados como aquellos que los traen con sus ropas gordas, invernales , y las manos ásperas de trabajar mucho muchísimo. Hay papeles que huelen a perfume empalagosos, dulzones. También hay h ojas que huelen a colegio, a sacapuntas , a goma de borrar, a bolis de colores. Los hay mejor o peor vestidos. Envueltos en fundas de plástico , en sobres demasiado pequeños o demasiado grandes, en carpetitas de publicidad, en carpetas de gomas f...

AL MENOS UN CORAZÓN

Tengo un vestido verde robado. Sirve para disfrazarse o mimetizarse con el entorno. Me lo puse y salí a la calle sin verme. No me gustan los espejos porque se quien duerme en ellos. - El pelo recogido te hace más interesante. - Cierto. Suelto simplemente me hace. No pude evitar echar un vistazo rápido a mi reflejo en los escaparates. Lo hice agazapada en la espesura para no invitar al que duerme en todos los reflejos a que entraba en mi. Olía a nuevo (es un olor de color plata que a veces en lugar de oler tintinea). - Es muy verde - dijo A. - Es igual que otro que ya te vi- dijo B. - Algo corto- dijo C. - ¿ Y qué esperais?- contesté yo - es un disfraz. La pequeña ciruela verde me dejó su broche. Era de plástico rojo con el fondo escocés y forma de corazón. Lo coloqué por azar en mi pecho, hacia la izquierda. - Bonito vestido -dijo D - ¡Lleva un corazón!. Asentí. - Que bien - prosiguió -Así al menos tendrás uno. Vaya con la máscara. Tanto tiempo la llevé que se ha incorporado a mi. Sonr...

MUERTE SÚBITA POR BELLEZA SIN CORTAR

El síndrome de Stendhal es una enfermedad psicosomática que causa un elevado ritmo cardíaco, vértigo, confusión e incluso alucinaciones cuando el individuo es expuesto a una sobredosis de belleza artística. Tiene esta denominación por el famoso autor francés del siglo XIX, Stendhal (seudónimo de Henri-Marie Beyle), quien dio una primera descripción detallada del fenómeno que experimentó en su visita en 1817 a la Basílica de la Cruz en Florencia, y que publicó en su libro Nápoles y Florencia: Un viaje de Milán a Reggio: "Había llegado a ese punto de emoción en el que se encuentran las sensaciones celestes dadas por las Bellas Artes y los sentimientos apasionados. Saliendo de Santa Croce, me latía el corazón, la vida estaba agotada en mí, andaba con miedo a caerme" Hoy es cada mañana. Nazco con los ojos aun pegados por la resina que fluye de los sueños y la miro sin parpadear. Mi corazón peta de felicidad, bota y rebota en mi pecho cansado. Hoy tenía el flequillo trasquilado y...