Ir al contenido principal

INSOPORTABLE LA LEVEDAD


Empecinada en terminarme esta noche "La insoportable levedad del ser", de Milan Kundera.

Esta manía tan nuestra de mitificar aquello que no nos termina de gustar pero que le gusta al resto.
Hacer de lo tremebundo una doctrina.
No se trata tanto des ser como del parecer.
Parecer profundo es mucho más importante que serlo.
Si da risa no es profundo.
Si subyuga si.
Está escrita con primor. La inteligencia se escurre por las páginas cerradas del libro como la mermelada de un sandwich con mucha mantequilla.
Y en mi ignorancia los protagonistas me parecen cuatro gilipollas, sufre que te sufre todo el rato sin causa conocida o merecida para sentirse tan atormentados.
.
Tetas, culos y un perro con el nombre imposible de Karenin. Bragas y un frío de pelotas que te quitan las ganas de follar durante un mes.

La obra maestra de Kundera es un "tupper" lleno de un sufrir empalagoso que de puro frío ni se pudre ni huele a nada. Es caviar iraní en lo alto del Everest, cuando se echa de menos un potaje. Culpa, sexo, celos, mas culpa, mas sexo, equivocarse todo el rato y no dejar de quejarse por dentro por lo insoportable de su levedad.

Mezcla una invasión ilegítima, la zozobra de la represión política, sexo frío como un sandwich de mortadela envuelto en albal, en la nevera, almas torturadas por toda clase de estupideces existenciales que de puro aburrimiento no sabes ni que les pasa y paisajes otoñales sin una puta flor y tendrás una obra maestra. Una única sonrisa habría bastado para arruinar tal catalogación.

Reiterando el primor con la que está escrita desde esta plataforma que es mi casa, mi república independiente, manifiesto que las tías se desnudan mucho, los tíos poco, que Praga es mas bonita en primavera y que no por ello pierde un ápice de intensidad. Que a estos cuatro palanganas les sobra gesto compungido y les falta el espíritu de Berlanga, porque no puede haber una obra que hable de amor y belleza que, perdida en su esfuerzo de definir los conceptos, acabe por descuartizarlos.

Chuminás camperas en do mayor, pero desde el respeto, como no. (Haciendo amigos, eso soy yo). Yo, me quedo con "La vaquilla".

Comentarios

Mary ha dicho que…
Yo lo lei hace tiempo, tanto que me acuerdo poco, pero si que tampoco me gustó, has visto la peli?
No...pero no creo que la cosa mejore... que deprimente. Y el final tan frío como toda la obra.
Leo ha dicho que…
Cuanta razón tienes! Por que hemos de atormentarnos con algo que no nos gusta porque los demás lo han catalogado como extraordinario! A la mierda, como dijo aquel! jaja!

Entradas populares de este blog

LEYENDO OLORES

Huelo cartas, sobre, formularios, fotocopias… Acerco mi nariz a ellas y les encuentro la huella del que la completó para mí. Las hay que huelen a tristeza. Es un olor apenas formulado, suele tener un tacto frío. Los documentos que huelen a prisa suelen estar doblados y la tinta de la impresora de chorro aun está fresca. Luego están los que huelen a casa, a cebolletas por haber compartido la bolsa de la compra, a salsa de soja, a especias los de aquellos que están aquí pero son de allí. Los hay que huelen a calor humilde, a fogón antiguo, documentos ahumados como aquellos que los traen con sus ropas gordas, invernales , y las manos ásperas de trabajar mucho muchísimo. Hay papeles que huelen a perfume empalagosos, dulzones. También hay h ojas que huelen a colegio, a sacapuntas , a goma de borrar, a bolis de colores. Los hay mejor o peor vestidos. Envueltos en fundas de plástico , en sobres demasiado pequeños o demasiado grandes, en carpetitas de publicidad, en carpetas de gomas f...

MARCAR TERRITORIO

Animalitos territoriales. Lamiéndose la pata en lo alto de la empalizada mientras otean su reino ante la incertidumbre de cuanto durará la calma antes de que, de nuevo, un nuevo bichito entre a hurtadillas y pretenda alzar la meada contra un tronco recóndito, inundando de su esencia todo el rincón, con el viento como cómplice hasta que las uñas, en todo lo alto, devuelva el honor al defenestrado... o no...

AL MENOS UN CORAZÓN

Tengo un vestido verde robado. Sirve para disfrazarse o mimetizarse con el entorno. Me lo puse y salí a la calle sin verme. No me gustan los espejos porque se quien duerme en ellos. - El pelo recogido te hace más interesante. - Cierto. Suelto simplemente me hace. No pude evitar echar un vistazo rápido a mi reflejo en los escaparates. Lo hice agazapada en la espesura para no invitar al que duerme en todos los reflejos a que entraba en mi. Olía a nuevo (es un olor de color plata que a veces en lugar de oler tintinea). - Es muy verde - dijo A. - Es igual que otro que ya te vi- dijo B. - Algo corto- dijo C. - ¿ Y qué esperais?- contesté yo - es un disfraz. La pequeña ciruela verde me dejó su broche. Era de plástico rojo con el fondo escocés y forma de corazón. Lo coloqué por azar en mi pecho, hacia la izquierda. - Bonito vestido -dijo D - ¡Lleva un corazón!. Asentí. - Que bien - prosiguió -Así al menos tendrás uno. Vaya con la máscara. Tanto tiempo la llevé que se ha incorporado a mi. Sonr...