Ir al contenido principal

CERO GRADOS: NI FRIO NI CALOR


Tengo esencias. Muchas. Olisqueo el aire y me llegan rumores, suspiros, gritos, gemidos, todos huelen a humo.

Ayer el Oráculo estuvo muy visitado, aquí y allá. Todas las preguntas eran la misma, aunque su forma fuera del todo variada, y para todas va la respuesta, en especial para las dos vestales:

En ocasiones no hacer nada es hacerlo todo. Pero en necesario tener claro que aunque esta vez la partida quede en tablas, llegará el momento en el que no será posible dar ni uno solo paso atrás. Es el momento "órdago". Si el órdago ha de llegar, ten por cuenta que lo mejor es que sea a juego y seas mano con 31. Si no, vuelve a dormir.
Otra para las Vestales: En una ocasión, no contaré la historia porque es surrealista, acabé en un palco del Teatro Real viendo junto con mi amiga "Cleopatra",( la mujer bella y sabia), una Ópera de 2 horas (Ariadne auf Naxos). Alemán, para mas INRI. A mi, que me sacan del Entshuldigung bitte y cuatro frases mas y me aturullo, me moría de aburrimiento al principio, pero al final saqué una sabia conclusión de todo ello: Sinopsis de la Obra: Ariadne sufre que te sufre porque su amor de siempre la había dejado tirada como una colilla. Que me quiero morir (en alemán) por aquí, que si soy menos que nada (en alemán) por allá.. que me lleve el Dios de los muertos por favor, por favor (bitte, bitte). Y luego llega un feo, canijo, gordezuelo (el tenor), y en 10 minutos (de reloj) le dice (en alemán) "Me has llegado a la patata, contigo pan y cebolla", y a ella se le pasa la pena vital en cero coma. Conclusión: A rey muerto, rey puesto.


Y ahora otro frente: Iñaki, que está desangelado y roba bollos. Iñaki, no robes bollos, roba vida: róbasela al tiempo que es mas eficaz. Bollos robados que saben a plástico reciclado no. Los guerreros toman carne seca, pan de higos, que se yo... pero magdalenas plastificadas no.

Un héroe no es un héroe sin alguien a quien salvar. ¿Quieres salvar al héroe?. Búscale un desheredado y le habrás hecho feliz.


Siguiendo la linea metafórica: Me gusta la escena de "Un tranvía llamado deseo" en la que Brando grita desesperado el nombre de su mujer para que le abra la puerta. "STELLLAAAAA". Queridas vestales: no es un romántico, es un tarado.


Al miembro de la guardia pretoriana que enguanta su mano de hierro en seda: No te asustes. Estoy aquí. ¿Cuántos carneros quieres que mueran hoy?.

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
No caber en la vida de otro es duro. Pero es mucho peor querer forzar todas las cerraduras. Entrar a la fuerza es peor.

Alter ego.
Anónimo ha dicho que…
jo-der. Eres mu dura no? por lo de los carneros


Vecinita del quinto
Sam Sayer ha dicho que…
Créeme comparto la teoría de Donnie: "Los sentimientos no se pueden simplificar a dos o tres conceptos". En realidad no las considero clasificables, pero viéndolo de una manera prejuiciosa se puede llegar a ello.

Y sí, también pensé subdivisiones, Jajajaja, pero no como algo serio.

De todas formas la mayoría de las personas son sospechosas de ser una réplica.
Anónimo ha dicho que…
Estoy espeso, no soy capaz de diluirme en tus palabras y beber de ellas. No soy capaz de enlazar ideas, sentimientos, no soy capaz de hilbanar un trazo de ofrenda que entregarte. Febril, aturdido, raro. Talipon.

Entradas populares de este blog

LEYENDO OLORES

Huelo cartas, sobre, formularios, fotocopias… Acerco mi nariz a ellas y les encuentro la huella del que la completó para mí. Las hay que huelen a tristeza. Es un olor apenas formulado, suele tener un tacto frío. Los documentos que huelen a prisa suelen estar doblados y la tinta de la impresora de chorro aun está fresca. Luego están los que huelen a casa, a cebolletas por haber compartido la bolsa de la compra, a salsa de soja, a especias los de aquellos que están aquí pero son de allí. Los hay que huelen a calor humilde, a fogón antiguo, documentos ahumados como aquellos que los traen con sus ropas gordas, invernales , y las manos ásperas de trabajar mucho muchísimo. Hay papeles que huelen a perfume empalagosos, dulzones. También hay h ojas que huelen a colegio, a sacapuntas , a goma de borrar, a bolis de colores. Los hay mejor o peor vestidos. Envueltos en fundas de plástico , en sobres demasiado pequeños o demasiado grandes, en carpetitas de publicidad, en carpetas de gomas f...

MARCAR TERRITORIO

Animalitos territoriales. Lamiéndose la pata en lo alto de la empalizada mientras otean su reino ante la incertidumbre de cuanto durará la calma antes de que, de nuevo, un nuevo bichito entre a hurtadillas y pretenda alzar la meada contra un tronco recóndito, inundando de su esencia todo el rincón, con el viento como cómplice hasta que las uñas, en todo lo alto, devuelva el honor al defenestrado... o no...

AL MENOS UN CORAZÓN

Tengo un vestido verde robado. Sirve para disfrazarse o mimetizarse con el entorno. Me lo puse y salí a la calle sin verme. No me gustan los espejos porque se quien duerme en ellos. - El pelo recogido te hace más interesante. - Cierto. Suelto simplemente me hace. No pude evitar echar un vistazo rápido a mi reflejo en los escaparates. Lo hice agazapada en la espesura para no invitar al que duerme en todos los reflejos a que entraba en mi. Olía a nuevo (es un olor de color plata que a veces en lugar de oler tintinea). - Es muy verde - dijo A. - Es igual que otro que ya te vi- dijo B. - Algo corto- dijo C. - ¿ Y qué esperais?- contesté yo - es un disfraz. La pequeña ciruela verde me dejó su broche. Era de plástico rojo con el fondo escocés y forma de corazón. Lo coloqué por azar en mi pecho, hacia la izquierda. - Bonito vestido -dijo D - ¡Lleva un corazón!. Asentí. - Que bien - prosiguió -Así al menos tendrás uno. Vaya con la máscara. Tanto tiempo la llevé que se ha incorporado a mi. Sonr...