Ir al contenido principal

PUZZLES ABSURDOS


El Oráculo ha soñado. Y los sueños de la Síbila dan mucho miedo porque tienen tendencia a cumplirse de una u otra forma.

La Pitonisa ha soñado con un as de pikas, la única carta de la baraja con capacidad de muerte en si misma. He soñado que el As asestaba una puñalada letal al corazón del oráculo, y que la guardia pretoriana (concepto nada helénico por cierto) intentaba tirar la puerta abajo sin conseguirlo con el objeto de proteger a la síbila. El oráculo lloraba sin poder hacer nada cuando tomaba consciencia de que la vida se le escapaba y que la guardia nunca atravesaría la puerta.


Metáforas, alegorías. No se. Dicen que los sueños se alimentan de las vivencias del día. No lo dudo porque ayer fue un día muy extraño.

Puzzles. El placer de unir una a una las piezas, el placer de ver crecer la imagen de nuestra mano para descubrir que, cinco mil piezas después, nos falta una pero no una cualquiera, una justo del cielo, de la zona central, arriba, una pieza sin la cual el puzzle no es una imagen completa, es un absurdo, un puzzle incompleto. A veces gastamos más energía en intentar disimular la ausencia de la pieza, pintando el hueco sobrante, buscando sucedáneos, que la que emplearíamos en iniciar un puzzle en el que, esta vez si, estuviesen todas las piezas. Esta reflexión llegó a mi, de rebote, creo que anoche, y me la hizo una persona que justamente en su momento de falta de lucidez, estaba mas acertada que nunca. Y me hizo pensar que no tiene sentido esperar a que las imperfecciones de las personas desaparezcan, porque no lo van a hacer. Si lo que buscamos y no encontramos por mas que nos esforcemos en pensar que deber estar ahí, finalmente no aparece, debemos tomar la decisión de abrir una caja que albergue otro puzzle y que intentemos comprobar, de entrada, que no falta ninguna pieza.

El puzzle cojo, el incompleto, podemos guardarlo en el cajón donde albergamos nuestro oscuros secretos, para de vez en cuando, echarle un vistazo que nos haga soñar con el hecho de encontrar un día la pieza perdida.

El Oráculo de Delfos ha hablado.




Comentarios

Anónimo ha dicho que…
Por donde empezar...
Como miembro de la Guardia Pretoriana, solo decir que llegado el nivel, grado, ósmosis, simbiosis; (y qué más decir en cuanto LA CUANTÍA de amistad que está AHÍ; COMPLETA...) Se sabe y se sobre entiende, que esos guerreros o guerreras de la amistad verdadera, no juzgan, no comprenden, no ejecutan por iniciativa; ESTÁN. Y cuando llegan al lado del Oráculo, es para darle lo que pida y necesite su alma, sin controles, sin cuestionamientos, sin sentidos... Por eso, y por la ilógica de las emociones; la Guardia siempre está y estará. Y tirará puertas, muros, y puentes para proteger el vínculo. O sencillamente no hará nada que pueda dañar esa relación.
El Oráculo ha de perdonar la incapacidad para poder expresar aquello que sería casi imposible de escribir; pero que ella conoce, por la reciprocidad que se presume de los actos de ambas partes.
La Diosa del Amor, en su desequilibrio de la balanza; ha tratado de expresar, pasada la media noche, y sin razón para seguir pensando; Sólo siente.
Anónimo ha dicho que…
¿Qué pasa cuando una persona se vuelve loca buscando esa pieza del puzzle?
¿Y si el motor de ese alma es tener completa esa imagen del cielo?
Perder el tiempo... Perder los sueños... ¿Quién pierde más? ... A veces son preguntas que me hago, Oráculo... Es tan triste no tener imágenes que desear...
Morfeo, me abraza... Perdón por ello.
Anónimo ha dicho que…
Pues si el Oráculo sueña jodido lo llevamos porque si soñara el número de la loteria, lo compraria de inmediato. Este oráculo no sueña EJECUTA.
A la miembro de la guardia pretoriana que escribe pasada la media noche habré de decirle que de sus palabras se desprenden muchas cosas. Las que quiere decir y las que calla, y me da que en se ha puesto tanto en el pellejo del oráculo, que pide al oráculo como quiere ser tratada en lugar de contarle realmente como le trataría. Yo solo puedo darle un consejo a mi "miembra" (que diría la Aido) de la guardia pretoriana. Siéntate, cierra los ojos y empieza a buscar una perspectiva "caballera" (solo si has dado dibujo técnico sabes lo que es). Piensa. Razona. Pausa tus sensaciones en la medida de lo posible... y hablaremos...
Talipón ha dicho que…
A veces, un puzzle no produce placer al unir sus fichas, esta unión no es más que el tránsito a la obtención de un objetivo.
Puzzles que intentas completar en ese plano distinto a tu realidad y del que no te gustaria bajar nunca, aun a sabiendas que la pieza que buscas nunca aparecerá, pero que mas da.
Puzzles que guardas en esa caja de oscuridad de la que hablas, aunque les falte una pieza, aunque la pieza que falta sea siempre la que representa al tiempo que no empleaste en intentar completarlo, pero llega un día y simplemente levantas la vista y ves la pieza que crees que te falta, o no, que mas da. Pero lo que tienes delante, te hace pensar por un segundo, que has recuperado un monton de momentos.Gracias.
GODOFREDA ha dicho que…
El numero tres de la guardia pretoriana también habla:

La amistad; complejo sentimiento y cúmulo de sensaciones!!.Siempre es díficil saber estar y comportarse cuando el destino nos impide el poder controlar las diferentes situaciones que nos depara el futuro.
Pero siempre, y digo siempre (con todo el peso que ello conlleva) se dicen las cosas con el corazón y para el bien del otro. No serán siempre compartidas o comprendidas pero hay que tener algo en cuenta: TODO CAE POR SU PROPIO PESO Y EL TIEMPO TODO LO CURA (o por lo menos lo suaviza)

La tercera guerrera de la guardia pretorina tiene mucha fuerza, y por la gente a la que quiere puede llegar tirar y a levantar mil veces (o las que haga falta) a sus demás "miembras"
A Talipón, el ogro bonachón:

La Síbila sigue esperando. Teje y reteje una bufanda infinita. Veo que tu retórica no ha variado en exceso en estos años pasados. Bienvenido a esta mesa camilla. Pasa, siéntate, pero ya te advierto que el camino no será fácil. Dado tu género, estás destinado a recibir reproches.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.

Entradas populares de este blog

LEYENDO OLORES

Huelo cartas, sobre, formularios, fotocopias… Acerco mi nariz a ellas y les encuentro la huella del que la completó para mí. Las hay que huelen a tristeza. Es un olor apenas formulado, suele tener un tacto frío. Los documentos que huelen a prisa suelen estar doblados y la tinta de la impresora de chorro aun está fresca. Luego están los que huelen a casa, a cebolletas por haber compartido la bolsa de la compra, a salsa de soja, a especias los de aquellos que están aquí pero son de allí. Los hay que huelen a calor humilde, a fogón antiguo, documentos ahumados como aquellos que los traen con sus ropas gordas, invernales , y las manos ásperas de trabajar mucho muchísimo. Hay papeles que huelen a perfume empalagosos, dulzones. También hay h ojas que huelen a colegio, a sacapuntas , a goma de borrar, a bolis de colores. Los hay mejor o peor vestidos. Envueltos en fundas de plástico , en sobres demasiado pequeños o demasiado grandes, en carpetitas de publicidad, en carpetas de gomas f...

AL MENOS UN CORAZÓN

Tengo un vestido verde robado. Sirve para disfrazarse o mimetizarse con el entorno. Me lo puse y salí a la calle sin verme. No me gustan los espejos porque se quien duerme en ellos. - El pelo recogido te hace más interesante. - Cierto. Suelto simplemente me hace. No pude evitar echar un vistazo rápido a mi reflejo en los escaparates. Lo hice agazapada en la espesura para no invitar al que duerme en todos los reflejos a que entraba en mi. Olía a nuevo (es un olor de color plata que a veces en lugar de oler tintinea). - Es muy verde - dijo A. - Es igual que otro que ya te vi- dijo B. - Algo corto- dijo C. - ¿ Y qué esperais?- contesté yo - es un disfraz. La pequeña ciruela verde me dejó su broche. Era de plástico rojo con el fondo escocés y forma de corazón. Lo coloqué por azar en mi pecho, hacia la izquierda. - Bonito vestido -dijo D - ¡Lleva un corazón!. Asentí. - Que bien - prosiguió -Así al menos tendrás uno. Vaya con la máscara. Tanto tiempo la llevé que se ha incorporado a mi. Sonr...

ALICIA EN EL PAÍS DE LAS MARAVILLAS

  No puedo pensar en lo sorprendente y lo sencillo que resulta vivir casi siempre: se vive sin querer y a pesar de no ponerle demasiado empeño al asunto la mayor parte del tiempo. No puedo pensar en lo frustrante que será el día que descubra que ya no hay más créditos ni más monedas y ya no me queden vidas de gato ni de nada que resucite aunque sea de mentira. Recuerdo haber pasado por todos los cuentos que pensaba pertenecían a otros personajes y disfrutar de cada una de sus victorias y también sus derrotas de cuento. Agradezco los maquillajes en los morados que me quedan fruto de todas esas  peleas imaginarias que mantuve inútilmente con cada uno de los fantasmas a cuyas sábanas me así con la desesperación de las últimas oportunidades. Me quedo con el agua. El agua siempre limpia, refresca, calma y sirve para hacer infusionar el té. - ¡Que le cooooorten la cabeza! - dijo la reina. Y yo me retiré el pelo de la nuca y me puse a cuatro patas, las de morir, se entiende, que no l...