Ir al contenido principal

UNIVERSO EN EQUILIBRIO




A vosotros, adoradores de los dioses, sea cual sea su naturaleza:
Justicia divina. Justicia humana. Justicia universal.

Quiero pensar en el equilibrio. Veo la balanza. No abarco a entenderla porque su dimensión es infinita. Uno a uno todos los actos con independencia de su etiquetaje van tomando lugar en uno u otro platillo. Temo que todo se desbarate pero no ocurre porque el Universo es experto en platillos chinos, un maestro del equilibrio.

El problema es que a veces no contamos ni con el tiempo ni con la paciencia suficiente como para esperar a que un acto se compense en el platillo gemelo. Entonces pensamos que la vida es injusta. Este humilde oráculo mantiene que no es así. El tiempo termina poniéndolo todo en su lugar, como dice la canción "el tiempo sabe poner cada cosa en el sitio que cabe".

La persona es un poliedro de múltiples caras. A veces el fulgor no es más que un fuego fatuo. El oro se confunde con pirita. La risa con felicidad. Simplemente espera, rasca un poco. No te precipites. Deja que el Universo le busque al veneno el frasco adecuado: debe ser pequeño, verde y con tapón de corcho.

Equilibristas estelares. También los hay de medio pelo. Como en casi todo, tú decides si te enganchas al Circo del Sol o quizás a los titiriteros de la cabra que sube a la silla.

Espero aclarada la cuestión.


El Oráculo de Delfos ha hablado

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
Como decia ayer. Hace tiempo que deje de pensar en equilibrios y platillos chinos. Es difícil, dificilísimo. He aprendido a vivir estadios distintos, "planos" distintos. Distintos unos de otros, incompatibles, ¿porque no?, pero cada uno con su esencia. Admito esta en frasco pequeño, verde y con tapón de corcho. Pero no tiene porque ser un veneno. Puede ser un perfume, un agua de colonia, un cinturón, me gusta tu cinturón, siempre me gustó. Todo aquello que cada uno de los planos nos aporte y verdaderamente nos interese conservar, conservar en nuestra memoria y que nos ayude a identificarlo. A veces sera Oro, otras veces Pirita, una Risa, un momento de felicidad, o el Fulgor de cada uno de los instantes que nos queda, cuando ya no queda nada.
¿Qué nos queda, cuando ya no queda nada? Nuestra colección de frasquitos verdes con tapón de corcho.
No descartes la chispa de los titiriteros, algunos de los números del Circo de Sol, son aburridos.
Talipón. Gracias.
Titiritero halehop, de feria en feria. Siempre pegados a sus miserias. (Es una canción de Serrat que me encanta). No hay que leerla, solo escucharla, así que supongo será de tu gusto.

Hoy hemos andado en la cuerda floja. ¿Os parece bonito los dos guerreros contra la pobre Síbila?

Capoeira. Todo el tiempo Capoeira.
Anónimo ha dicho que…
Sibila es mas fuerte de lo que aparenta, y nosotros no somos tan guerreros como queremos aparentar.
Embobados, tensos, nerviosos, jugando a las prendas dialecticas. Rebuscando entre las insinuaciones, perdiendo la mirada o intentando fijar en el tiempo un momento que no deberia pasar, que debiera ser eterno. Por que no? Acaso no nos lo merecemos, acaso no disfrutamos como niños, que esperan que les digan lo bien que les ha quedado su garabato sin sentido, sobre un papel importantemente arrugado, en el esfuerzo del trazo que solo él sabe que quiere decir.
Capoeira en la cuerda floja, dificil desafio ante la gravedad. La gravedad que supone lo efimero de momentos que a veces parecen mentira o otras veces parecen no ser verdad, como diria Antonio Vega, en una de sus canciones leibles, ademas de escuchables.

Talipón. Gracias.

Pd. Princesa Bombera?? no se a que se refieren. Estos del Tomate!! No me dejan vivir tranquilo. Joe.
Me gustaría saber de habláis los dos lobos feroces cuando me alejo, si es que habláis de algo. Es un ataque de ego. Me gustaría que dijeseis cosas hermosas.

Entradas populares de este blog

LEYENDO OLORES

Huelo cartas, sobre, formularios, fotocopias… Acerco mi nariz a ellas y les encuentro la huella del que la completó para mí. Las hay que huelen a tristeza. Es un olor apenas formulado, suele tener un tacto frío. Los documentos que huelen a prisa suelen estar doblados y la tinta de la impresora de chorro aun está fresca. Luego están los que huelen a casa, a cebolletas por haber compartido la bolsa de la compra, a salsa de soja, a especias los de aquellos que están aquí pero son de allí. Los hay que huelen a calor humilde, a fogón antiguo, documentos ahumados como aquellos que los traen con sus ropas gordas, invernales , y las manos ásperas de trabajar mucho muchísimo. Hay papeles que huelen a perfume empalagosos, dulzones. También hay h ojas que huelen a colegio, a sacapuntas , a goma de borrar, a bolis de colores. Los hay mejor o peor vestidos. Envueltos en fundas de plástico , en sobres demasiado pequeños o demasiado grandes, en carpetitas de publicidad, en carpetas de gomas f...

MARCAR TERRITORIO

Animalitos territoriales. Lamiéndose la pata en lo alto de la empalizada mientras otean su reino ante la incertidumbre de cuanto durará la calma antes de que, de nuevo, un nuevo bichito entre a hurtadillas y pretenda alzar la meada contra un tronco recóndito, inundando de su esencia todo el rincón, con el viento como cómplice hasta que las uñas, en todo lo alto, devuelva el honor al defenestrado... o no...

AL MENOS UN CORAZÓN

Tengo un vestido verde robado. Sirve para disfrazarse o mimetizarse con el entorno. Me lo puse y salí a la calle sin verme. No me gustan los espejos porque se quien duerme en ellos. - El pelo recogido te hace más interesante. - Cierto. Suelto simplemente me hace. No pude evitar echar un vistazo rápido a mi reflejo en los escaparates. Lo hice agazapada en la espesura para no invitar al que duerme en todos los reflejos a que entraba en mi. Olía a nuevo (es un olor de color plata que a veces en lugar de oler tintinea). - Es muy verde - dijo A. - Es igual que otro que ya te vi- dijo B. - Algo corto- dijo C. - ¿ Y qué esperais?- contesté yo - es un disfraz. La pequeña ciruela verde me dejó su broche. Era de plástico rojo con el fondo escocés y forma de corazón. Lo coloqué por azar en mi pecho, hacia la izquierda. - Bonito vestido -dijo D - ¡Lleva un corazón!. Asentí. - Que bien - prosiguió -Así al menos tendrás uno. Vaya con la máscara. Tanto tiempo la llevé que se ha incorporado a mi. Sonr...