Ir al contenido principal

RATAS

Eva no sabía como decirme, pero llevaba yo varios días que le barruntaba la desazón. Me miraba y me decía.. "¿qué te iba a decir yo?" y yo me daba la vuelta en la silla hasta enfrentarla con un "tú dirás..", pero no me decía nada.
Hoy la conversación ha empezado como siempre: que qué tal el finde, que si aquí que si allá. No sé, un poco de todo pero nada de mucho y hemos caído en el tema del mal ambiente que hay en el otro centro, el antiguo, donde trabaja el grupo mayoritario del equipo. Que si menos luz, que si todo el día a la gresca, que por qué esa grima y esa inquina que todas parecen brindarse como la única forma de relación posible. Y un silencio incómodo se queda flotando entre nosotras hasta que muy bajito me comenta:
- Y ruidos... por la tarde, cuando me quedo sola a eso de las seis, pues que escucho ruidos raros en el despacho del Presidente.
Y yo sonrío porque de nuevo saltó la liebre.
- No, no es en el despacho del Presidente.
-¿Cómo?.
- Los ruidos - le explico - que no son en el despacho del presidente, sino en el archivo, el del ventanuco que da arco de la calle mayor.
- ¿Cómo dices?- pregunta ella sin comprender.
- Que si, que los muertos, los de la dictadura, los que cayeron en el calabozo en el que terminaron de ajusta cuentas los que no tuvieron bastante con la guerra, pues esos están todos ahí.
Eva no da crédito.
- Estás de coña.
- No, yo no. Además, eres tu la que escuchas ruidos.
- Ya, pero yo me refiero a ratas.
- ¿Has visto cosas mordidas por ahí?.
- No.
- Pero has escuchado ruidos.
- Si.
- Pues verás cuando llegue el invierno y la noche llegue antes. Es como si madrugaran.
- ¡No jodas!.
Sonrío.
- No, ni yo ni ellos. Sólo están ahí los pobres esperando que les dejen en paz, y nosotras venga fotocopia, venga expediente. Así no hay quien descanse en paz.
Eva me mira con los ojos como platos.
- Broméas.
Silencio y sonrío.
- Pues claro... son ratas.
- Lo sabía, ¡ que asco !.
Mejor asco que miedo, ¿no?.

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
Hola reina del Oráculo:

Te escribo para corregirte tus palabras ya que los ruidos, según Eva, no son por la tarde sino por la mañana así que eso mosquea más ya que por la mañana están nerviosas y luego por la tarde se tranquilizan esperando que vuelva la noche para salir de nuevo...

La verdad que el archivo da un poco de miedo...un sitio con tantas palabras, recuerdos y explicaciones sobre personas...

Yo propongo que para el día de Halloween, ya que queda poco, nos reunamos por la noche todas en la manco y nos quedemos toda la noche despiertas contando historias de miedo y con una hoguera con esponjas. No creo que haya un mejor sitio para pasar esa noche.

Eso sí espero nunca cruzarme cuando vaya a por un expediente con una de ellas...

Un beso muy grande de pajarito
Eres mu grande Elena, mu grande.
Leo ha dicho que…
Serán ratas u otra cosa, pero ya te quedas pensando y con la duda de su verdaderamente seran ratas, que miedo!!!!

Entradas populares de este blog

1.ARRANCAR LAS MALAS HIERBAS

EFICACIA LA DE ATILA Y SU CABALGADURA: Me río yo de la depilación láser al lado de lo que el chorvo hacía con la hierba. Si me descuido mi cajón de las cosas para no olvidar se convierte en campo de malas hierbas de lo abandonado que lo tengo. He cogido la podadora y Atila me echará una mano. La felicidad me entontece y me embauca. Me deja el dobladillo de la alarma en opción de bajo consumo y vienen los pérfidos y me roban la merienda de pan y chocolate. Al próximo que se acerque le tendré que moler los huesos con mis afilados colmillos de peligro incipiente, que bien es sabido que si en ocasiones no vale con ser un buen consejo no es descartable ser una terrible amenaza. La culpa la tiene Vikie el Vikingo y los volantes de los vestidos de gitana, Punset, las bicicletas que te muerden cuando te paras y los ojos de los gatos que miran mas allá de los geranios negros de madrugada. La culpa, la culpa, siempre la culpa, como si buscar al culpable fuese antes que darle solución al caos...

MARCAR TERRITORIO

Animalitos territoriales. Lamiéndose la pata en lo alto de la empalizada mientras otean su reino ante la incertidumbre de cuanto durará la calma antes de que, de nuevo, un nuevo bichito entre a hurtadillas y pretenda alzar la meada contra un tronco recóndito, inundando de su esencia todo el rincón, con el viento como cómplice hasta que las uñas, en todo lo alto, devuelva el honor al defenestrado... o no...

LEYENDO OLORES

Huelo cartas, sobre, formularios, fotocopias… Acerco mi nariz a ellas y les encuentro la huella del que la completó para mí. Las hay que huelen a tristeza. Es un olor apenas formulado, suele tener un tacto frío. Los documentos que huelen a prisa suelen estar doblados y la tinta de la impresora de chorro aun está fresca. Luego están los que huelen a casa, a cebolletas por haber compartido la bolsa de la compra, a salsa de soja, a especias los de aquellos que están aquí pero son de allí. Los hay que huelen a calor humilde, a fogón antiguo, documentos ahumados como aquellos que los traen con sus ropas gordas, invernales , y las manos ásperas de trabajar mucho muchísimo. Hay papeles que huelen a perfume empalagosos, dulzones. También hay h ojas que huelen a colegio, a sacapuntas , a goma de borrar, a bolis de colores. Los hay mejor o peor vestidos. Envueltos en fundas de plástico , en sobres demasiado pequeños o demasiado grandes, en carpetitas de publicidad, en carpetas de gomas f...